El pasado jueves 14 de abril la fachada de la Biblioteca Pública de la ciudad de Nueva York fue iluminada con los colores celeste y blanco de la bandera de la Argentina, mientras que en su interior -iluminado de color borravino típico del afamado vino Malbec argentino y con el logo del Malbec World Day- se realizaba un celebración alusiva con entrevistas, degustaciones y shows de tango con música en vivo. Este evento organizado por el Consulado General de Argentina en Nueva York es parte de los festejos del Día Internacional del Malbec que se celebra, por primera vez, el 17 de abril con eventos en más de treinta países. Mendoza, en Argentina –donde se realizará un brindis a 30 metros de altura en globos aerostáticos- junto con Nueva York, Londres, Toronto son las principales sedes de los festejos.
Si bien el Malbec es originario de Francia, fue en la Argentina donde encontró un terruño propicio para dar su mejor calidad y fama. No sólo es la variedad más plantada y bebida en Argentina, sino que además es la que más se exporta y la que más crece. Es así que Wines of Argentina, entidad de promoción del vino argentino en el mundo, ha decidido rendir homenaje a su cepa emblema para seguir impulsando su posicionamiento internacional a través de la creación del Día Internacional del Malbec.
La característica más sobresaliente del Malbec es su color oscuro intenso. Los viñedos de mayor altitud producen Malbecs con un excelente equilibrio entre color, acidez y taninos dulces (aunque abundantes). Los aromas del Malbec recuerdan a cerezas, frutillas o ciruelas, en algunos casos con reminiscencias de frutas cocidas, dependiendo de cuándo se haya realizado la cosecha. En boca el Malbec es cálido, suave y dulce, con taninos que no son agresivos. Acompaña muy bien a las carnes rojas, carnes a la brasa, quesos duros y pastas. Cuando se lo añeja en madera, adquiere tonos a café, vainilla, café y chocolate.
“Es realmente sorprendente cómo se pueden lograr vinos tan suaves y aterciopelados a partir de uvas tan suntuosas y robustas; es un placer beberlos no sólo cuando acompañan una comida. En general los vinos con mucho cuerpo se disfrutan más cuando se beben junto con una comida, el caso del Malbec es uno de esos pocos ejemplos de vino que se disfrutan en su plenitud, por sí mismo”, opina Ervant Hashimian de Tangiers Fine Wines & Spirits de Larchmont.
En Nueva York, ciudad elegida como representante de Estados Unidos (principal mercado de los vinos argentinos) siguen los festejos en City Winery, el 17 de abril, con una molienda de uvas Malbec mendocinas y elaboración de vino, con presencia del público, que será bebido allí en 2012, cuando se celebre la segunda edición del evento. Por otra parte, Wines of Argentina será auspiciante oficial del “Tribeca Film Festival”, ofreciendo vinos en más de 130 eventos que tendrán lugar dentro del marco del festival, entre el 20 de abril y el 11 de mayo.
Para mayor información consultar el sitio malbecworldday.com.
Translation:
For more information visit the Malbec Day website.